8ª Jornada de Enfermedad Celíaca de Celicalia

El pasado 24 de noviembre se celebró una nueva Jornada de Enfermedad Celíaca organizada por Celicalia, la Asociación de Celíacos de Boadilla del Monte, liderada por Mario Sánchez.

Es una maravilla que personas como Mario y su equipo, organicen actividades de este tipo para sus asociados y todo el público celíaco en general. No hay que pagar nada para formar parte de esta asociación, solo registrarte y ya.

Las Jornadas de Celicalia incluyen charlas relacionadas con la Enfermedad Celíaca, degustación de productos sin gluten de diferentes fabricantes, sorteos y luego los que quieran pueden ir a comer a un restaurante de la zona que prepara un menú sin gluten especial para ese día.

Conferencias

Conferencias en la 8ª Jornada de Enfermedad Celíaca de Celicalia

Esta vez las charlas fueron:

  1. El sistema inmune y la enfermedad celíaca. A cargo del Dr. Miguel Fernández Arquero, especialista en inmunología en el Hospital Clínico San Carlos.
  2. Nutrición y dieta sin gluten. Luján Soler Santoro. Licenciada en Nutrición y especialista en enfermedad celíaca. Directora de nutrición del Hospital HM Hospitales.
  3. Presentación de Nómada Brewing y sus cervezas sin gluten. Javier Sierra Martínez. Beer sommelier de cerveza independiente.

La ponencia del doctor se centró en la parte inmunológica: cómo responde el sistema inmunológico de los celíacos a la ingesta de gluten y relación con otras enfermedades autoinmunes, entre otras cosas.

La nutricionista, nos habló sobre la dieta sin gluten y alimentación saludable en general. Aprendí que las semillas hay que comerlas crudas y no tostadas porque pierden propiedades nutritivas. A mi no me gustan crudas, las como tostadas que son mucho más sanas que las fritas, pero probaré crudas. Será cuestión de acostumbrarse. O mezclarlas para ir acostumbrándose poco a poco.

Presentación de Bómada Brewing

Presentación de Nómada Brewing

La presentación de Nómada Brewing estuvo interesante porque dicen que la tendencia de la marca es ir convirtiendo todas sus cervezas a versiones «sin gluten». Presentaron 2 cervezas artesanales sin gluten: Petricor y Hanami. No he probado la Hanami todavía, la tengo en la nevera, pero sí probé la Petricor y me sorprendió el aroma. Huele a guayaba… jeje. Y de sabor es muy agradable. Bueno, ya saben todos que no soy amante de la cerveza, pero yo pruebo todo y me encanta que cada día haya más cervezas sin gluten, porque sé que para la mayoría una cervecita fría alegra cualquier día.

Nomada Brewing

Cervezas artesanales Petricor y Hanami de Nómada Brewing

Javier también contó una anécdota curiosa. Dice que en un festival de cervezas artesanas organizado por Cervezas La Virgen, que también estuvo presente en el evento, tenían sus cervezas con un cartel bien grande en la pizarra que describía esas versiones y decía en letras grandes SIN GLUTEN. La gente no se animaba tanto a probarlas y a veces pasaban de largo. Alguien les sugirió que borraran lo de sin gluten y la gente empezó a probarlas y quedaron encantados. Lo de sin gluten, a la gente le parece que serán sin sabor o peor que las normales, sin embargo en catas que han hecho y en catas a ciegas que he hecho en mi casa, no diferencian una cerveza sin gluten de una con gluten. Te puede gustar más o menos por el sabor, pero no por ser sin gluten. La mayoría no lo notan.

Es por esto que en sus etiquetas no pone SIN GLUTEN en grande por delante, pero si giras la botella, verás el cartelito por detrás. El marketing no siempre es fácil.

En el intermedio de las charlas pudimos degustar y llevarnos a casa productos que los fabricantes obsequian para degustación. Tenían dos mesas enormes llenas de productos para todos. Yo voy publicando en mis redes sociales los que voy probando.

Al final, un grupo de asistentes nos fuimos con Mario a comer al restaurante Fuera de carta (Avenida Siglo XXI 16, Boadilla del Monte, Madrid). Me gustó mucho, mucho, mucho.

Restaurante Fuera de Carta

Comimos en la terraza cerrada con calefactores disfrutando de un día frío, pero soleado de invierno madrileño.

Mesa

Me encantaron los platos de colores

Panceliac

Pan sin gluten Panceliac

De entrantes probamos una ensalada con tomates, bonito y fresas, una especie de timbal de morcilla con huevos y patatas que estaba de vicio y también ensaladilla.

Ensalada

Ensalada con fresas

Morcilla con huevos

Morcilla con huevos y patatas

De segundo había merluza y solomillo de vaca. Yo elegí la carne ya que en casa como muy poca carne roja y más pescado.

Solomillo

Solomillo de vaca con pimientos y patatas

De postre nos prepararon una tarta que estaba buenísima. No nos dijeron de qué era. Que era sorpresa. Era un bizcocho con crema por dentro que me apetecía llevarme otros 3 trozos a casa para mi solita.

Tarta

Tarta sorpresa sin gluten

Gracias Mario, Milagros y a todos los que colaboran para que esta Jornada se haga cada año.

 



1 Comentario

Añadir comentario

Los campos marcados* son obligatorios.