Hoy quiero hablar de un restaurante asiático que me gustó mucho al cual me invitaron en mi reciente viaje a Florida, Estados Unidos. Se llama P.F. Chang’s. Es una cadena internacional y tienen restaurantes en muchos países, pero yo no lo conocía. Fui al que queda en el 17455 de Biscayne Boulevard en North Miami Beach.

Entrada principal de P.F. Chang’s
Es elegante, no es barato, pero es muy bueno. Y para comer sin gluten, está muuuuy bien.

Barra en el interior
Cuando pides el menú «Gluten Free» te tranquiliza bastante lo que explican. Dice algo así como:
- Desde la cocina a su mesa, tomamos las medidas necesarias para hacer su comida sin gluten. No olvide pedir salsa de soja sin gluten.
- Indique al camarero que quiere un menú sin gluten y éste se lo comunicará a los chefs.
- Todos los platos sin gluten se preparan en un área designada para ello, utilizando solo productos sin gluten.
- Se dará cuenta de que el diseño de su plato es diferente del resto. Eso es para que nuestro personal sepa que es una comida sin gluten y no haya que hacer tantas preguntas.
La carta sin gluten es bastante completa y como mi amiga «L» es alérgica al trigo y yo celíaca, al final todos pedimos comida «gluten free» y así pudimos compartir todo.
Hacía mucho calor (afuera), así que de beber pedimos una refrescante limonada con fresas, pepino y zumo de lima:

Limonada con fresas, pepino.
La carta de bebidas es muy original. Tiene unos cocktails con muy buena pinta, por ejemplo:
- Blushing Geisha: Vodka de pomelo, puré de naranja sanguina (la rojita), zumo de limón y semillas de chía.
- Coconut Mojito: Ron de coco, crema de coco, zumo de lima y hojas de menta.
De entrante pedimos los wraps de lechuga. En lugar de envolver la carne, salsa y todo el relleno en tortillas, se envuelve en las hojas de lechuga. Te manchas un montón porque se chorrea por todos lados, pero está buenísimo y siempre te puedes chupar los dedos al final… jajajaja.

Wraps de lechuga
De segundo pedimos varias cosas para compartir:
- Fried rice: arroz frito con huevos, zanahoria, cebollino, brotes, etc.
- Mongolian beef: carne glaseada con salsa de soja dulce, ajo y cebolleta.
- Shrimp with lobster sauce: gambas con salsa de langosta

Mongolian beef, arroz frito y gambas con salsa de langosta
Aunque no pedimos postre, porque no nos cabía y porque queríamos ir a un sitio que tienen cupcakes sin gluten, nos trajeron las típicas «fortune cookies» (galletas de la suerte). La mía tenía un mensaje sobre la amistad muy apropiado porque fue un viaje para reunirme con viejos amigos de toda la vida y por el otro lado decía: ¿sabías que P.F. Chang’s tiene salsa de soja sin gluten? Pídela al camarero.

Galleta de la suerte.
El restaurante tiene un sistema de fidelización en el que vas ganando puntos y recibes promociones, un postre gratis, un entrante gratis, etc.
Y por último, una de las cosas que me encanta de Estados Unidos y otros países, que no se hace casi en España, es que te guardan en un envase la comida que sobra para que te la lleves. En ocasiones, ni te preguntan, te la traen y ya. A veces la llaman «Doggy bag» (bolsa para el perro), pero la mayoría de veces no llega al perro de la casa… jejeje. En este caso, en lugar de retirar el plato y traerte la comida en el envase, nos trajeron el envase a la mesa para que guardáramos lo que quisiéramos sin correr el riesgo de llevarlo a la cocina y que se contamine. Otro puntazo. Estoy segura de que repetiré cuando vuelva.

Doggy Bag