Productos sin gluten Santa Teresa

Yo conocía la marca Santa Teresa por el membrillo y por una mayonesa con aceite de oliva que viene en un minibrick que me encanta, pero no sabía que tenían tantos productos sin gluten.

Recientemente, la marca preparó una degustación de productos sin gluten en uno de sus «Centros Gastronómicos» para que varios celíacos y bloggers del mundo sin gluten pudiéramos conocerlos.

Local

Espacio gastronómico Santa Teresa, Jorge Juan, 28

No conocía estos espacios «restaurante-tienda» de la marca Santa Teresa. Estuvimos en el de la calle Jorge Juan, 28 en Madrid. Es un espacio muy bonito y agradable en donde comer, merendar, tomar un smoothie, un aperitivo o compartir un picoteo con amigos. La mayoría de los productos en la carta son de la marca o están preparados con ingredientes Santa Teresa. Luego puedes pasar por la tienda y comprar para llevar. Tienen otros dos centros gastronómicos en Madrid (Chamartín y Ponzano), otros en Aravaca, Pozuelo, Majadahonda y dos más en Ávila.

Local Santa Teresa

Centro Gastronómico Santa Teresa (Jorge Juan, 28, Madrid) Foto: santateresagourmet.com

 

 

Pero vayamos al grano. Quiero comentar sobre los productos que probé. Todos me gustaron. Y mucho, pero además, me gustó mucho la forma en que los presentaron: bandejas con bocaditos y canapés como para un cóctel. Muy buenas ideas para una fiesta de picoteo en casa con los amigos. Por ejemplo, mientras ves a tu selección en el mundial de fútbol. 😉

Empezamos con un salmorejo con quinoa que estaba muy rico. Me gustó mucho.

Salmorejo y bechamel

Salmorejo y bechamel

También probamos la bechamel con harina de quinoa en lugar de harina de trigo. Ideal para una pasta con salsa blanca. Por ejemplo, con jamón de york y pimienta. Aunque en mi casa les encanta con bechamel, atún y maíz.

Jamón y huevo

Jamón y huevo hilado

Estos pinchitos nos encantaron. Pinchitos de jamón ibérico rellenos de huevo hilado. El toque dulce del relleno contrasta muy bien con el jamón salado.

Pastel cabracho

Pastel cabracho

Luego probamos el pastel de cabracho y el pastel de centollo. Ambos estaban muy buenos. A mí me gustó más el de centollo, pero es solo cuestión de gustos.

Pastel centollo

Pastel centollo

A medida que íbamos probando cosas ricas, yo iba leyendo los ingredientes de cada envase. Ahora busco en las etiquetas la presencia o ausencia de gluten, pero ya antes de ser celíaca las leía, siempre tratando de evitar colorantes, conservantes, potenciadores del sabor y otros aditivos poco saludables. Me gustó la ausencia de estos aditivos en los productos que probamos.

Salmorejo y humus

Salmorejo y humus de garbanzos

Probamos hummus de garbanzos normal y picante. Ambos muy buenos. También tienen una versión ecológica y humus de lentejas, también sin gluten. Lo sirvieron en vasitos espolvoreado con Pimentón de La Vera y con crudités (palitos de zanahoria y pepino).

Luego probamos algunos productos de quinta gama: esos platos listos que ya vienen hechos para llevar a la oficina y calentar en microondas.

Sopa de calabaza

Crema de calabaza

De nuevo, la crema de calabaza es sin gluten y no contiene aditivos, conservantes, ni espesantes. Hay que conservarla en frío, pero por 2,30€ te la llevas a la oficina en un bolso que conserve el frío y te tomas un buen primer plato.

Morcillo con puré

Morcillo de ternera con puré de patatas

Una buena opción para el segundo plato sería este morcillo de ternera con puré de patatas. 2 minutos al microondas y listo.

La carne estaba super tierna. La ración me pareció pequeña para comer eso solo, pero con la crema de primero es una comida sin gluten completa, sana y sabrosa.

Y para terminar con algo dulce, un poquito de membrillo, que ya lo conocía y me parece excelente.

Membrillo

Membrillo

Y las famosas Yemas de Santa Teresa:

Yemas

Yemas de Santa Teresa

Estaban super suavecitas y cremosas. Me encantaron. Y lo sorprendente es que, aunque te imagines una gran maquinaria haciendo las bolitas, es un proceso artesanal y nos aseguraron que es un señor el que está allí en la fábrica haciendo las bolitas una por una. Increíble.

Vienen acompañadas de su tradicional jeroglífico donde puedes leer:

Ye-mas de Santa Teresa La Flor de Castilla, Ávila»

Gracias a Santa Teresa por esmerarse en darnos a los celíacos opciones para comer bien.



2 comentarios
  1. En el establecimiento que tienen en el paseo de la Habana no tenían ningún producto sin gluten para desayunar. Tampoco tenían otra cosa tan básica para mucha gente como la leche sin lactosa. Decepcionante.

    • Gracias por tu comentario.
      Nunca he ido a merendar o desayunar. Es lo más difícil para los celíacos, porque en las comidas y cenas es más fácil encontrar algo apto para nosotros.
      En las comidas y cenas es fácil en ese sitio porque tienen muchos productos de su propia marca sin gluten (cremas de verduras, bechamel, salmorejo, pastel de cabracho, pastel de centollo, hummus, etc.), pero claro, no fabrican nada de bollería sin gluten. De postre, las yemas de Santa Teresa.

Añadir comentario

Los campos marcados* son obligatorios.