Deben ser muy pocos los celíacos que no conozcan o al menos no hayan oído hablar del restaurante As de Bastos de Majadahonda.
Este restaurante es todo un referente en la comida sin gluten. Con dos cocinas separadas para evitar la contaminación cruzada, es un sitio donde no te tienes que conformar con un filete y ensalada, sino que puedes comer croquetas, adobo, rebozados, hamburguesas, pasta, postres, etc. Además de su restaurante en Majadahonda, tienen La Taberna del As con una terraza estupenda (Gran Vía, 40, Majadahonda, Madrid) y otro restaurante más reciente en Madrid (C/Castilla 62).
El restaurante de Majadahonda está de 20º aniversario y para celebrarlo ha realizado las XV Jornadas Gastronómicas Sin Gluten. Como yo tenía muchas ganas de ir, a mi madre y a mi nos han dado un regalo del día de la madre adelantado para que no nos perdiéramos esta oportunidad.
Hace un tiempo ya, estuve con dos amigas en las Jornadas 100% Gluten Free del restaurante de Madrid y me encantó, así que esta vez me escapé de nuevo para no desaprovechar esta oportunidad. Lo que pasa es que me había imaginado un menú de degustación como la vez anterior, pero no lo era. Es que a mí me encantan los menús de degustación. Prefiero probar muchas raciones pequeñitas que un solo plato grande de una sola cosa, pero bueno, aunque no fuera un menú de degustación, poder disfrutar de platos así con la tranquilidad de saber que no tienes que preocuparte por la contaminación es todo un lujo.
Las fotos no están para tirar cohetes, porque en general en los restaurantes no suele haber buena luz para fotos, pero de que estaba bueno todo, estaba muy bueno.
De aperitivo unas aceitunas hermosas y unas croquetas de pulpo que estaban… mmm…

Croquetas de pulpo sin gluten
De primero pedimos:

Judiones de La Granja con almejas

Ensalada templada de judías verdes con queso feta y piña natural
Los judiones estaban EXCELENTES. La ensalada muy original, tenía trocitos crujientes de jamón.
De segundo pedimos:

Chipirones rellenos en dos texturas (las patitas estaban rebozadas)

Hojaldre relleno de solomillo de ternera, queso curado y chalotas (con patatas y mojo canario)

Hojaldre de solomillo (mirad que solomillo más hermoso)
Todo esto acompañado de un buen vino tinto. El mio de verano que es mi preferido. Para los que no conozcan el tinto de verano es vino tinto con casera (un refresco blanco dulce sin mucho sabor) o también con refresco de limón (tipo Fanta o Sprite). Es muy popular en verano, pero yo me lo tomo todo el año. Mi madre se enfada porque dice que echarle casera a un vino bueno es desgraciarlo, pero a mi me parece que el vino mejora mucho el refresco… jejeje. Es que el vino solo me da acidez y mucho sueño, en cambio así me cae de maravilla. Para gustos los colores.
Y aunque no nos cabía nada más, de postre pedimos:

Tarta de limón y merengue

Tarta de queso con mermelada y nata
La tarta de limón estaba buenísima. La tarta de queso estaba buena, pero hubiera preferido que la base fuera de galletas y más gruesita. Era como muy finita y me encanta el toque crunchy de las galletas.
El café casi que me lo tuve que meter por las orejas. Para el chupito no quedó espacio. Que comilona tan buena. Ese día cené un pomelo y ya.
Por fin un sitio donde las chocolatinas que se le ponen al café dicen claramente: sin gluten.

Chocolatinas sin gluten
El Restaurante As de Bastos, además de ser un paraíso para los celíacos, está muy comprometido con este colectivo y siempre están presentes en ferias y eventos y colaborando con las asociaciones de celíacos.
También acaban de colaborar como patrocinadores en la elaboración del documental «La píldora más deseada» y ofrecieron un descuento de 2×1 para ver el documental a los que hubieran participado en las jornadas sin gluten. Todo un ejemplo a seguir en el mundo de la restauración. Es solo querer hacer bien las cosas. Gracias a Fernando y a todo su equipo.
Ah… por cierto, en la mesa de al lado me encontré a otra blogger celíaca muy simpática. Yaiza de Supercelíaca.