¡Al fin ya está listo mi libro!

Hoy es un día muy especial para mí. Después de mucho tiempo y esfuerzo quiero presentar el libro que he escrito con todo el cariño del mundo para todos los celíacos.

Este es el libro que me hubiera gustado leer en el año 2009 cuando me diagnosticaron la enfermedad celíaca. Contiene información útil para un celíaco y está escrito en formato de preguntas y respuestas para facilitar su lectura y futuras consultas.

En el libro he recopilado mis años de experiencia “sin gluten”, aprendiendo a seguir la dieta, investigando para este blog, asistiendo a cursos y conferencias, etc.

¿Qué encontrarás en este libro?

Preguntas y respuestas sobre:

  • Enfermedad celíaca
  • Dieta sin gluten
  • De compras
  • Comer fuera
  • Viajes
  • Niños celíacos
  • Cosméticos sin gluten
  • El gluten en las medicinas
  • ¿Por qué hay tanta desinformación sobre la enfermedad celíaca?
  • Avances en investigación
  • Páginas web, aplicaciones móviles, blogs
  • Asociaciones de celíacos en España y el mundo

Quiero dar infinitas gracias a Alberto, mi media naranja y compañero de todas mis aventuras, que ha trabajado tanto como yo en este proyecto y a mi preciosa sobrina Estefanía, excelente artista, que ha hecho las ilustraciones.

El libro está disponible en Amazon en dos formatos: papel y eBook Kindle.

Gracias a todos mis lectores que han sido la inspiración para este trabajo. Solo deseo que sea de utilidad y ayude a muchas personas.

 

Guardar

Guardar

Guardar



8 comentarios
  1. Un libro excelente, ameno y útil. Cuidadosamente escrito, refleja, además de una larga experiencia personal, un interés extraordinario por la investigación científica, desarrollada aquí en términos sencillos y asequiibles para un público que, por fuerza, tiene que ser sumamente heterogéneo y con intereses muy diversos. Constituye una respuesta asertiva (por usar una palabreja de moda) a un problema que trasciende la escala personal y familiar que resulta ahora, con creces, ampliada con la edición del libro. Orgulloso también de tus logros, te deseo el mayor de los éxitos en este y en libros futuros.

  2. Queridisima prima* sobrina, recién me entero de esta noticia; emocionado estoy y súper orgulloso de este logro tuyo en forma de libro; para mi es una enorme y grata sorpresa que hayas dirigido tus facultades y experiencia en un proyecto como este. Deseoso estoy de leerlo y conocer acerca de esta enfermedad de la cual se muy poco. He aquí la excusa, enterarme a través de tu escritura.
    Mis mullidas felicitaciones acompañada de todo el amor que te profeso desde esta orilla del Océano. Mucho éxito y que continúes muy contenta por todos los caminos que se te ocurra andar.
    Beso grande
    Uncle Alex
    * por primera

    • Pero qué comentario taaaaan bonito. Me alegras el día y la sonrisa en la cara me va a durar todo el mes.
      I love youuuu!

  3. Hola Celiaca pero contenta
    Con un poco de retraso respecto a la publicación de este post, pero es ahora cuando acabé de leer tu libro. Me ha enseñado algunas cosas nuevas pero, sobre todo, me ha hecho reflexionar y tomar algunas decisiones para poder gestionar mejor mi celiaquía. Creo que no puede haber mayor logro, así que enhorabuena 🙂
    Tu blog me ha gustado muchísimo. Llevo todo el día «peinándolo» aprovechando que la ola de calor no permite mucha actividad de exterior (ya me he suscrito para recibir las novedades)
    Una de las decisiones que he tomado (o más bien, retomado) es la de asociarme. Vivo en Toledo, así que lo haré en la asociación de mi comunidad por dar soporte a las iniciativas que puedan redundar en mejoras de las instituciones y empresas que me afectan más directamente. Pero también quiero hacerlo a alguna de las asociaciones madrileñas, por proximidad física a las actividades que organizan y porque su número de socios les permiten tener bastante vidilla. Creo que son dos (corrígeme si me equivoco, por favor): Madrid sin Gluten y Asociación de celíacos y sensibles al gluten. Así que ahora me toca hacer un «estudio» para decantarme por una o por otra.
    Muchas gracias por tu tiempo y tu esfuerzo de difusión.
    Un abrazo

    • Hola «Buenapata» 😉
      Muchísimas gracias por comprar mi libro y por tomarte el tiempo de leerlo y comentarlo. Me alegras la semana.
      Con respecto a las asociaciones en Madrid, estás en lo cierto. Son esas dos.
      Yo solo puedo darte información sobre la «Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten de Madrid», porque es la que conozco. Además de darte un libro o una app móvil con la lista de productos aptos para celíacos, hacen un montón de actividades que le dan un valor importante a la cuota de socio, por ejemplo:
      – Carrera «Correr Sin Gluten» (Mayo)
      – Día del celíaco (Parque de atracciones – Junio)
      – Festival del celíaco (Feria que suele ser en diciembre)
      – Charlas semanales: para recién diagnosticados, comer fuera, avances en investigación
      – Venta de lotería de navidad y donación de los fondos a investigación
      – Descuentos para análisis genéticos, actividades de ocio, cursos, etc.
      – Tarifa especial para seguros de salud con Mapfre
      – Talleres de cocina sin gluten
      – Regalos de alimentos sin gluten o venta a precio especial
      Conozco a todos los que trabajan allí y siempre encontrarás a alguien dispuesto a ayudarte. En su equipo tienen Nutricionistas, Médicos, expertos en genética, etc.
      Sin duda la cuota (alrededor de 50€) merece la pena.
      Gracias de nuevo y ¡feliz día!
      Maricarmen

Añadir comentario

Los campos marcados* son obligatorios.