Ideas sin gluten para el recreo

Todas los padres queremos que nuestros niños lleven meriendas sanas y nutritivas al cole, pero también sabemos que es difícil que el niño esté feliz con su plátano cuando el amiguito lleva unas Oreo dobles bañadas con chocolate. Y si para colmo nuestro hijo es celíaco y le damos un pan de esos arenosos que cuesta tragar… pues lo llevamos crudo. Así que mi objetivo de hoy es daros ideas para que las meriendas del cole sean variadas, apetecibles y sin gluten.

Fruta:

Sí, nos gusta que nuestros niños coman fruta, pero no todas las frutas son cómodas para llevar. Las más fáciles de pelar son el plátano y la mandarina. Si compras mandarinas (todavía no es la época) elige la variedad Clementina, porque son más fáciles de pelar y no tienen semilla. Otra opción interesante, son las uvas sin semilla. Yo las compro en Mercadona y Supercor. Se las das lavadas en un táper pequeñito y se las comen sin problema y sin pringarse. También podemos darles pera, manzana o melocotón cortada en trocitos y rociada con limón para que no se oxide, pero ya sé que hay muchos niños que si se pone medio fea ya no les apetece. Si tu hijo es de los que no le hace caso y se zampa todo: ¡Enhorabuena! Si tu hijo está acostumbrado a comer la fruta con piel, una paraguaya, manzana o melocotón lavado es una buena opción. Una manzana entera a lo mejor es una ración muy grande para un recreo, depende del niño. Otra opción son las fresas o frambuesas, pero yo no le daría cerezas, porque con las semillas se pueden atragantar. Recuerda que en el patio suelen estar corriendo y saltando.

Fruta en bolsita

Fruta bio

Una opción que me gusta mucho es la de la fruta en bolsita. A mi me encanta. Es como una compota en un envase desechable. Yo trato de no comprar y tirar más envases de los necesarios, pero para los niños muchas veces hay que elegir lo más práctico y es mucho más cómodo coger la bolsita, comer la fruta y tirar el envase que llevar un táper con un cubierto y luego tener que correr por todo el patio con el táper en la mano.

Hay muchas marcas (Hacendado, Nestlé, Hero, etc.) y en los supermercados suelen estar junto a los potitos y compotas. Suelen ser 100% frutas sin azúcar añadida ni espesantes.

Ve probando marcas y compara precios. Cuestan menos de un euro la unidad. Algunas vienen en cajas de 2 o 4 unidades. Yo aprovecho cuando hay ofertas de tipo «La segunda unidad al 50% de descuento» y compro bastantes. No faltan en mi bolso cuando salgo de picnic. Hace poco probé la marca ecológica Probios en la «Ecotienda Cibeles» y me pareció muy buena. Cuesta 1€, pero ya sabes que lo ecológico suele ser más caro. De todas maneras te gastas más de un euro en cualquier bolsa de patatas, snack o galletas y no es tan saludable. Yo es que siempre he sido fan de las compotas y potitos de frutas. No sé quién dijo que solo eran para bebés. ¿Y a ti? ¿Te gusta la compota de frutas?

Bebida y botellas:

Lo más común es que los niños tengan una fuente para beber en el colegio. Si el tuyo es de los que le gusta llevar su bebida, pues lo más práctico es el mini brick de zumo o de leche. Acostumbra a tu hijo a beber la leche sola, sin azúcar, que ya beben demasiadas bebidas azucaradas. En Mercadona venden la leche en mini bricks de 200 ml. También puede ser un batido de chocolate o cualquier otro sabor. Para los intolerantes a la leche he encontrado bebidas vegetales en mini bricks de 200 ml en la Ecotienda Cibeles. ¿Sabes si venden horchata en envases pequeños? ¡Me encanta la horchata!

bebidas

Si tu hijo es de los que les gusta el agua, no es recomendable reusar las botellas de plástico de agua mineral. Puedes comprar una botella plástica que sí se pueda reusar. Busca las que tienen el sello BPA Free (sin bisfenol). El bisfenol está presente en muchos plásticos y es un disruptor endocrino, que puede afectar a la fertilidad de las personas.

Botellas flexibles

Hace tiempo compré en Groupon unas botellas flexibles (iguales a las de la foto), que una vez vacías podías enrollarlas o doblarlas y guardarlas hasta en el bolsillo. Eran BPA Free, pero la tapa no era del todo hermética y alguna vez se derramó agua en mi bolso.

Luego conseguí estas botellas que me encantaron. Las compré en Howards Storage (C.C. Equinoccio, Majadahonda). Me parece recordar que costaban 4,95 c/u. También sin bisfenol y la tapa es totalmente hermética. El sistema para abrir y cerrar es muy fácil de usar y se pueden abrir y cerrar con una sola mano.

Botellas

Cuando hace calor, un truco excelente es llenarlas de agua hasta la mitad, meterlas en el congelador tumbadas (dejando espacio para que entre más agua luego) y antes de salir llenar la otra mitad con agua. Ya podemos estar en pleno verano con mucho calor y te dura fría varias horas.

Botella medio llena

¿Botella medio llena o medio vacía?

La única pega que tiene esta botella es que la boca es muy estrecha y dificulta la limpieza. Tengo un cepillo de limpiar biberones, pero no entra bien. Así que me encantaría encontrar una parecida pero con la boca ancha.

Ya sabes, si encuentra una botella bonita, BPA Free, que cierre de forma hermética y con la boca ancha, me dejas un comentario. Yo hace poco encontré una muy chula, pero costaba casi 20€. Seguiré buscando a ver si encuentro una opción equivalente más barata.

Bocadillos y sandwiches

Si eres de mandarle un bocadillo o sandwich para el cole, te muestro algunas ideas.

Para los sandwiches yo tengo dos táperes (marca Tupperware) en el que caben 1 o 2 sandwiches en cada uno. Están fenomenales. No se te «espachurran» como cuando los llevas en papel de aluminio.

tupper-sandwich

También tengo otro que me regalaron los de Gluten Tox Home, el método para determinar si un alimento tiene gluten o es apto para celíacos. Puedes leer el artículo sobre este producto en este post anterior.

GlutenTox tupper

Ayer que hacía un día precioso, estuvimos de paseo en el Arboreto Luis Ceballos en el Monte Abantos junto al Escorial y me llevé todos los táper-sandwich con 2 sandwiches cada uno y comimos de lujo en el bosque.

Si tus hijos no quieren llevar el táper al recreo porque luego tienen que cargar con él vacío, hay una opción super chula que me encanta. El Boc’ n’ Roll.

Boc n roll

Es un mantelito con un diseño muy chulo por un lado y de un material muy fácil de limpiar. Se lava en lavadora. Envuelves tu sandwich o tu bocata y lo cierras con la cinta de velcro que trae. Al terminar, lo limpias con la servilleta, lo pliegas y lo puedes guardar en el bolsillo.

Este invento tan sencillo, pero tan práctico y chulo es de la empresa catalana Roll Eat. Tienen varios porta alimentos que me encantan. Este Boc’ n’ roll lo hay unicolor, con dibujos infantiles, diseños femeninos, etc. A mí los que más me gustan son los modelos de adolescentes. La colección Teen. El mio es el modelo Bike de esta colección. Cuesta 8,95€ y me parece ideal para un regalo. Ya que el niño celíaco no puede comer todo lo que le apetezca, al menos que esté en un envase chulo, ¿no?

¿De qué le rellenas el bocata? Sorprende a tus hijos. No puede ser siempre de jamón york, queso o chorizo. Una opción que me gusta, porque no queda tan seco, es con paté de pollo (La Piara) y queso.

Sandwhich pollo

El queso de untar tipo Philadelphia también hace que los sandwiches estén menos secos. Un poco de tomate natural triturado queda muy bien en un bocadillo. No dejes el sandwich de Nocilla/Nutella para los viernes. Alégrale los lunes con su sandwich preferido. Otra opción dulce que puede gustarles es el dulce de leche, como el que viene en la BoxFree de Celicity.
Mis panes de molde preferidos son: Maestro Panetiere Cereale de Schär, Panfette de Nutrifree y el nuevo pan de molde Hacendado de Mercadona no está nada mal.
Mi pan de barra preferido es el que yo hago con la panificadora ZeroGlu (receta de panecillos). Hay otras marcas buenas como Betina y Rosette de Schär, pero tienen que ser recién horneados y eso es más complicado por las mañanas temprano.

Mini táperes

Esta es la típica cosa que compro y luego veo para qué me puede servir. Desde que tengo estos mini-tuppers no dejo de fijarme en todas las cosas pequeñas sin gluten que caben en ellos y siempre los llevo en mi bolso. Puede ser una magdalena, cereales de desayuno, nueces con pasas, galletas (como no caben muchas no tengo riesgo de engordar mucho), etc. Me encanta llevar las galletas en ellos porque no se rompen.

minitupper

Los de la izquierda son marca Glad, los compré en Estados Unidos hace como 7 años y están perfectos. Cierran super bien y no se derrama el contenido. Los de la derecha los compré en Tiger. 4 unidades por 2€. Un chollo. Son super bonitos, la tapa es de rosca y también super herméticos.

Otra opción que acabo de ver hace unos días son estos mini-tuppers de la tienda Sostrene Grene. ¡Me encanta esta tienda! Yo fui a la del C.C. Gran Plaza en Majadahonda. Los hay redondos y rectangulares. Son pequeñitos.

Mini tupper SG

¿Se te ocurren otras ideas para las meriendas de los niños en el cole? Deja tus ideas abajo en los comentarios y si te ha gustado este post, no olvides compartirlo en las redes sociales con los botones de abajo.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar



4 comentarios
    • Si, si… tienes razón, Mary. Gracias por tu comentario. Nada como un bizcocho casero. Y si lo vas a comprar hecho, me encanta el bizcocho de chocolate de SinGlutentaciones. Está buenísimo.
      Para los picos, me gustan mucho los de la marca PanCeliac. Los he comprado en Supercor y en Foody.

Añadir comentario

Los campos marcados* son obligatorios.