Para los que aún no conocen la QuéBox, recomiendo leer este post anterior, pero para hacer el cuento breve, te suscribes y cada dos meses recibes una caja llena de productos sin gluten y sin lactosa a un precio muy inferior que en el mercado. La suscripción cuesta 24,99 € (bimensual), pero está en oferta a 19,90€.
En septiembre, cuando me enteré de que en ella venían los nuevos cereales de chocolate sin gluten de Nestlé, me suscribí aprovechando que había una oferta de 9 euros.
Así que como ya la conocen todos, voy a dar mi opinión sobre su contenido. Parece una tontería, pero hace ilusión recibirla y descubrir su contenido.
Esta vez la caja contenía 14 productos + 1 sorpresa, pero si cuentas las unidades son como 22.
Productos de mi QuéBox que NO conocía:
- Cereales de chocolate Nesquik. Sin gluten y sin lactosa. Están buenísimos. Al igual que los Corn Flakes de Nestlé saben igual que los cereales equivalentes con gluten. Dicho por personas no celíacas. Hace poco en el supermercado miraba los Choco Crispies de Kellogg’s con nostalgia porque me encantaban y ahora Nestlé me ha hecho feliz de nuevo. Ya estoy nerviosa porque se me están acabando y no los veo aún en los supermercados.
Alpro leche de almendras con sabor a chocolate. No compro mucho las bebidas vegetales porque no soy intolerante a la lactosa, excepto la horchata que me fascina, pero me ha encantado. Al igual que la bebida de soja y chocolate de SojaSun de la Qué Box de mayo, esta está buenísima. Nos gustó a todos.
Bechamel ecológica de arroz Amandín. Aún no la he probado, pero tiene buena pinta y me encantan todos los productos Amandín que he probado. La horchata ecológica de esta marca es un lujo. Estoy buscando una receta con bechamel para usarla. ¿Lasaña tal vez? ¿Una pasta con bechamel, jamón york y pimienta? La QuéBox de este mes trae Pasta D’oro.
Cerveza Daura Damm y Daura Märzen. La cerveza Daura es conocida desde 2006 y la nueva Daura Märzen la promocionan como la primera doble malta sin gluten de Europa. Más fuerte, con más sabor y más cuerpo. A mi no me gusta la cerveza, pero me encanta probar cosas, así que la tengo en la nevera enfriando a ver qué tal.
Galletas NoGlu Digestive Naranja. Las NoGlu tipo maría normales las he utilizado muchas veces para la base de la cheesecake, pero estas con sabor a naranja no las conocía. Están ricas. El “contento” se las está comiendo todas. Tengo que vigilarlo
Caramelos Jelly Belly (barriga de gelatina). También conocidos como Jelly Beans (judías de gelatina) son caramelos muy famosos en Estados Unidos. Son como los ChupaChups en España. No sabía que habían llegado aquí y ya tengo mi bolsita en el bolso para cuando me pille el antojo en la calle. Sin gluten, sin lactosa, kosher y vegetarianos. Dato curioso: se fabrican 1680 Jelly Belly por segundo. Tienen más de 100 sabores y esta variedad ha permitido a muchas personas creativas utilizarlos como piezas de un mosaico. Busca en Internet “Jelly Belly Art” y encontrarás increíbles obras de arte como esta:
Agua de coco Real Coco. Claro que conocía el agua de coco, me crié en un país tropical, pero siempre la había bebido directamente del coco. Me parece un lujo poder tenerla en un mini-bric en España. Al agua de coco se le atribuyen muchos beneficios, solo basta con buscar en internet: diurético, desintoxicante, tiene más potasio que el plátano, baja en calorías, alcaliniza el cuerpo, reduce el colesterol malo, reduce el envejecimiento, etc. Como dato curioso, en Venezuela es muy común beber Whisky con agua de coco. Una bebida muy tropical. En mi caso usé la mitad del brick para preparar una receta de Canela&Coco que me encanta de pollo con leche de coco y cilantro. Como no tenía leche de coco, le puse agua de coco y nata. Quedó muy bien, además le puse curry. La otra mitad será para un smoothie con manzana y ciruela, por ejemplo.
Ensalada mediterránea Ibarra. No la he probado pero como me gustan todas las ensaladas, pues supongo que estará bien. Además, el frasco de vidrio es ecológico, reusable y reciclable.
Tortitas ligeras de arroz integral Soria Natural. A mi me gustan todas aunque muchos dicen que saben a corcho blanco, pero Soria Natural es una marca excelente, así que supongo que estarán buenas. Son packs de 3 unidades. Ideales para llevar en el bolso.
Nata vegetal Sojasun. He probado nata de arroz de la marca Natumi, pero nunca he probado de soja. Son productos que está muy bien para los intolerantes a la lactosa o los que quieren reducir las grasas animales o el colesterol.
Patatas Fritas Santo Reino. Casi se me olvidaba mencionarlas, porque fue lo primero que abrí y me zampé. Unas patatas fritas no se perdonan cuando se tiene hambre.
Productos de mi Qué Box que ya conocía:
Nesquik. El de toda la vida. Me encanta y suelo tomar una taza de Nesquik cada noche antes de dormir. Es mi biberón… jajaja
Semillas de lino Linwoods. Me encantan todas las semillas Lingwoods y las uso para hacer mis panes. Todos los panes que hago en casa llevan semillas de este tipo y suelo comprar esta marca. Este producto solo, suele costar unos 9€, pero cunde mucho. Con este producto ya merece la pena la QuéBox ya que la primera caja está en oferta en 9€.
Sirope de Ágave Luna de Miel. En verano me encanta preparar té frío con limón y lo endulzo con sirope de Ágave, un edulcorante natural de bajo índice glucémico. Me encantó la presentación de la QuéBox de este mes que viene en sobres individuales para llevar. ¿Sabías que de esta misma planta “el Ágave” se obtiene el tequila”?
Orange Cake Muuglu. Ya he mencionado otras veces, que no son mi primera opción porque son magdalenas sin gluten, sin lactosa, sin huevos, ni frutos secos y yo solo tengo que evitar el gluten. Así que prefiero otras opciones más “con todo”, pero es una solución ideal para personas con estas alergias o intolerancias. Es todo un reto encontrar un productos así en las tiendas.
Pasta D’Oro Sam Mills. Siempre lo digo, no solo es buenísima sino barata y fácil de conseguir. Me gusta mucho.
Y por último, pero no menos importante el Pollo en lata Matachín. Todos saben que me encanta. Ya sé que es un producto enlatado, pero no tiene conservantes, ni colorantes, es sin gluten y sus latas no están recubiertas por dentro con bisfenol como otros productos. Me encanta para las sopas y ensaladas. En mi casa no faltan entre la compra habitual de cada semana. Mira mi receta oriental inventada con pollo matachín y fideos de arroz y mi arroz con verduras, pollo y queso de cabra.
Mirando un poquito en Internet he calculado el precio de los productos de esta caja en 45 €, sin contar el embalaje y envío. Así que pienso que sigue siendo una forma excelente y barata para probar y disfrutar de productos sin gluten y sin lactosa.