Panes y tartas sin gluten con Zero-Glu

La semana pasada asistí a un taller de recetas sin gluten hechas con la nueva panificadora Zero-Glu y quedé encantada. Ya había  visto esta máquina en SalAIA y en el Festival de Celíaco y aunque probé un pan delicioso en ambas oportunidades al principio pensé que no tendría mucha diferencia con una panificadora normal excepto que permitía hacer pan de barra y tipo chapata, que ya es bastante novedoso.

image

Sin embargo, la presentación me hizo cambiar mi visión sobre la Zero-Glu. Está fabricada por la empresa italiana IMETEC especializada en electrodomésticos pequeños. En Italia son muy sensibles con el tema de los celíacos ya que en la dieta se basa en productos hechos de trigo (pasta, pizza, panini, etc.). Dedicaron más de 2 años en investigación y desarrollo. Primero estudiando el problema de la dieta sin gluten (conviene que nos hagamos nuestros propios panes para evitar la contaminación y para reducir costes ya que son muy caros). Luego está el problema de que las harinas sin gluten son muy difíciles de trabajar (los alimentos son arenosos y quebradizos) y también que los procesos de fermentación y panificación son diferentes. Así que desarrollaron este aparato especial para solventar estos problemas.

Mientras que en una panificadora normal (yo tengo la Silvercrest de Lidl) tiene un solo programa para hacer pan sin gluten (de molde), esta tiene 7 programas para alimentos sin gluten que incluyen: pan de molde, tipo chapata, barritas, bizcochos, focaccia, magdalenas, etc. Además incluye programas para recetas con gluten dietéticas con harinas integrales (espelta, kamut, con poca levadura o levadura natural) y recetas tradicionales con gluten.

Alfredo

El encargado de la preparación de las recetas fue el Chef Alfredo Gil que muchos lo conocemos por sus talleres en la Asociación de Celíacos de Madrid. Además de que es muy majo y siempre ha sido muy sensible con el colectivo celíaco, nos preparó unas recetas increíbles que me terminaron de convencer de que esa máquina es lo que quería… ja, ja…

Pan brioche relleno de jamón y queso:

PanBrioche

Mientras elaboraba las recetas con las panificadoras que tenía, nos preparó este delicioso Pan Brioche relleno con un pan del día anterior envuelto en film transparente y aunque parezca increíble: estaba muy bueno.

Tarta de manzana y panecillos:

panecillos-y-tarta

Lo más increíble de los panecillos es que quedan crujientes por fuera y suaves por dentro. Estaban buenísimos. En el siguiente vídeo se demuestra que son realmente crujientes (sube el volumen):

De nuevo, este sábado 26 de octubre a las 10:30 h habrá un taller gratuito en las instalaciones de la Asociación de Celíacos de Madrid impartido por el Chef Alfredo Gil (que tiene mucha experiencia con la máquina y con el mundo sin gluten). Os lo recomiendo.



3 comentarios
    • Ese pan es casero. Si vuelves a leer el artículo verás que es sobre una nueva panificadora especial para recetas sin gluten. El pan queda delicioso con esta panificadora y la principal ventaja es que puedes hacer pan de barra y chapata, además de molde. Puedes contactarles en su web para preguntar donde la venden. Yo sé que en El Corte Inglés tenían una oferta en diciembre.

Añadir comentario

Los campos marcados* son obligatorios.