Agencias de viajes para personas celíacas

Y aquí vuelvo después de un descansito en el que no he escrito mucho, pero no he dejado de investigar.

Sí, justo ahora que terminan las vacaciones se me ocurre escribir sobre las agencias de viajes, pero así como en el desayuno ya estoy pensando en la cena, pues cuando termino unas vacaciones ya estoy pensando en las próximas.

Organizar un viaje requiere un montón de preparativos y si eres celíaco aún más. Hay que estar pendiente de un montón de detalles previos al viaje. Por ejemplo, hace un año fui a Mallorca. Elegí un hotel de la cadena Iberostar que ofrecía menú para celíacos. Cuando hice la reserva comenté que era celíaca y me pidieron que unos días antes de llegar les enviara un email para recordarles mis requerimientos. Así lo hice, pero al llegar al hotel me dijeron que no lo habían recibido y no habían podido preparase. Afortunadamente es un hotel grande y tenían productos para ofrecerme y quedé más que contenta con las comidas (el chef y el jefe del restaurante se esmeraron en que no me faltara nada), pero hay algunos hoteles que no tienen cerca una tienda con productos aptos para celíacos y pueden tener limitaciones para complacerte. Como el caso de un hotel pequeñito en Ávila en el que me dijeron que si hubiera avisado con tiempo hubieran ido al Carrefour más cercano a comprar productos especiales (queda a 60 km = 1 hora de camino). Pues también tengo otras historias de líneas aéreas en donde no hay nada apto para celíacos, pero las contaré en otro momento.

¿Sabías que existen agencias de viajes que organizan viajes especiales para celíacos tomando en cuenta todos los requerimientos que podamos tener? Billetes de avión, hoteles, restaurantes y campamentos con comida apta para celíacos. Ellos no solo te organizan el viaje sino que también están pendientes de llamar y asegurarse de que no vas a tener ningún problema durante tus vacaciones.

DestinosSinGluten

La primera de estas agencias especializadas que conocí fue: Destinos sin gluten. La agencia de viajes de Carmen Santiago, autora de uno de los blogs de recetas sin gluten que más utilizo: “La Cocina de Storch”. Hoteles, cruceros, viajes para aprender idiomas, etc. Todo lo que puedas pedir a una agencia de viajes pero tomando en cuenta tus necesidades alimentarias. Aunque no he organizado un viaje con ellos, Carmen es un encanto (esposa y madre de celíacos) y estoy segura de que se esmerará en preparar un viaje con todo cuidado.

Después del diagnóstico de su hijo y su marido se enfrentaron a todas las dificultades a las que nos enfrentamos los celíacos cuando viajamos y como no encontraron ninguna agencia de viajes especializada en este colectivo, decidieron crear Destinos Sin Gluten. Es una agencia ubicada en Consuegra (Toledo, España) desde donde ofrecen atención personal, pero también ofrecen atención por internet y por teléfono a clientes en toda España e incluso en toda Europa. Se encargan no solo de buscar lugares en tu destino favorito, sino de toda la comunicación y verificación con el destino para asegurarse de que todo saldrá bien. Pueden organizarte una escapada romántica a un hotel rural, unas vacaciones en el Caribe, un crucero, una visita cultural o un curso de inglés para niños. Tienen página en Facebook y perfil de Twitter @destinossinglut. Nos os olvidéis de pedirles información para vuestro próximo viaje.

 

image

Astex es otra agencia que piensa en los celíacos y está especializada en cursos de idiomas en el extranjero para niños, universitarios, profesionales y empresas. Fernando Aguilar, director de la agencia, es celíaco y padre de celíaco y por lo tanto también conoce de cerca la problemática de los padres para enviar a sus hijos celíacos a un curso de inglés en el extranjero.

Yo conozco de cerca el caso contrario. Una amiga que ha recibido en casa a dos alumnos extranjeros (en dos años diferentes) y uno era celíaco y la otra tenía un montón de alergias e intolerancias. Nadie le advirtió nada hasta el día en el que llegaron a casa y la verdad es que lo pasó muy mal averiguando y aprendiendo todo lo que hay que saber para preparar una dieta sin gluten en 2 días. Hubiera sido ideal que la asociación que los envía les hubiera advertido de esta limitación y se hubieran asegurado de que no habría problemas.

Si has tenido alguna experiencia con estas agencias o conoces alguna otra te invito a compartirla en los comentarios. ¡Feliz regreso a la dura realidad! Sonrisa



7 comentarios
  1. Mi experiencia con destinos sin gluten ha sido nefasta, me ofrecieron lo mismo que la agencia de debajo de mi casa, los mismos hoteles, los mismos vuelos, donde estaba el elemento diferenciador?? Ah si, el precio, evidentemente Mas caro, yo estoy dispuesta a pagar mas pero por ir tranquila a un sitio que sepan lo que es un celiaco, no para que me tomen el pelo

  2. Yo hice la reserva de nuestro a viaje a New York con Destinos sin gluten, y puedo confirmar que Carmen es un encanto, me ayudó con un montón de consejos sobre la celiaquía ya que a mi hija sólo hace 6 meses que se la diagnosticaron, y el viaje nos fue bastante bien, para ser el primero con el «gluten free» de hecho hice una crónica en mi blog http://raquelquesada.com/blog/2012/08/vacaciones-gluten-free-en-new-york/ pásate si te apetece. Desde hoy te sigo, me encanta tu blog.

  3. Hace un par de años pidiera presupuesto para hacer viaje a Alemania con Destinos sin gluten y te ofrecen lo mismo que cualquier otra compañía de viajes y no te garantizan que las comidas en el hotel sean sin gluten. Al final, organicé por mi cuenta y me salió mucho mejor. Tienen que mejorar bastante

  4. Por desgracia nuestra experiencia con Destinos sin Gluten también ha sido decepcionante. En el hotel las comidas fueron un caos, una contaminación cruzada constante en un buffet que no controlaba nadie. Carmen es muy agradable de trato pero muy poco profesional.

    • Hola Beatriz:
      Gracias por escribir. Lamento que no haya sido buena experiencia.
      La contaminación cruzada en los buffets es algo bastante habitual y difícil de controlar porque todo el mundo mete la mano.
      Yo siempre que puedo trato de ir apenas abran el buffet para que no se contaminen unas cosas con otras. Trato siempre de ir al grill donde te preparan cosas a la plancha. Y si no lo veo seguro, les pido que me saquen algo de cocina que no esté contaminado. He tenido suerte y en los hoteles con buffet, suelo hablar con el encargado y me ofrecen sacar algo de cocina preparado a parte. Si lo explicas con tiempo no hay problema, pero claro, a veces llegamos a hora pico con todo lleno y nos cuesta conseguir alguien que pueda ayudarnos.
      Te recomiendo que se lo comentes directamente al hotel. Por email en privado, en TripAdvisor o en los comentarios de Google. Si nos quejamos de forma constructiva para que aprendan a atendernos mejor, será siempre positivo.
      Un abrazo
      Maricarmen

Añadir comentario

Los campos marcados* son obligatorios.