Este próximo sábado 11 de febrero de 2012, a las 12:00 h, la Plataforma para la Ley Celíaca Española presentará en el Congreso el texto de la Iniciativa Legislativa Popular para solicitar la creación de un grupo de leyes que pretende defender los derechos de los celíacos y brindar protección e integración social a los celíacos y sus familias.
La Plataforma Ciudadana Celíaca está formada por un grupo de personas celíacas y familiares de celíacos que, de trabajando de forma voluntaria, se han unido y están luchando por todos los celíacos en España. Todos los celíacos, familiares y amigos de celíacos deberíamos ayudarles en esta difícil misión.
¿Cómo podemos ayudar?
1) Lo primero que debes hacer es conocer el proyecto. Está muy bien explicado en esta presentación. En ella se explica de forma muy sencilla cómo se puede presentar un proyecto de ley por parte de los ciudadanos y cuántas firmas se necesitan para su estudio y aprobación.
En este otro enlace se muestra el resumen del texto de la ILP (Iniciativa Legislativa Popular).
También en la web de Pikerita (una de las integrantes de la plataforma) puedes consultar preguntas frecuentes sobre esta Ley Celíaca
Recuerda que es una iniciativa a nivel nacional. Beneficiará a TODO el colectivo celíaco y su entorno en TODA ESPAÑA.
2) Una vez conozcas cómo se va a desarrollar el proyecto puedes seguir toda la información que publica la Plataforma Celíaca Española en:
- BLOG: Plataforma Celíaca Española (http://plataformaleyceliaca.blogspot.com/)
- Twitter: plataformceliac
- Facebook: http://www.facebook.com/groups/plataformaleyceliaca/
3) Una vez se autorice la recogida de firmas, todos tendremos que colaborar recogiendo firmas en nuestra localidad para llegar a las 500.000 firmas que se necesitan. Un trabajo duro, pero entre todos podremos conseguirlo. La plataforma nos indicará cómo participar.
4) Acércate este sábado 11 de febrero a las 12:00 h al Congreso Nacional e invita a todos los periodistas que conozcas para ayudar a difundir la noticia (prensa, televisión, blogs y revistas de alimentación, de salud, de intolerancias alimentarias, de consumo, etc.).
Gracias a todos los que trabajan en este proyecto.
Muchas gracias por ayudarnos a divulgar, y por apoyarnos, ya que entre todas y todos lo vamos a conseguir.
Besotes
Ana y Víctor
Gracias a vosotros por vuestro trabajo. Un besito.
Necesitamos ejemplos como estos para seguir y fuerza para superar la burocrácia que nos hace desistir en el medio del camino. Felicidades y animo, les saludamos desde Brasil.
Una buena reseña del día tan esperado: http://celiacos.blogspot.com/2012/02/veces-el-mundo-solo-gira-si-alguien.html
desde Paraguay, soy celiaco, también nosotros estamos en esa lucha, queriendo reglamentar la ley promulgada en 2006, pero hasta ahora es ley muerta.Éxitos, y fuerza en la lucha, estaré atento para tratar de hacer algo aquí.
necesito contactar personas con la enfermedad celiaca p ara saber donde se compran los productos sin gluten en venezuela
Hola Nicolás: Yo vivo en España no en Venezuela, pero te recomiendo visitar la Asociación de Celíacos de Venezuela http://www.celiacosvenezuela.org.ve/ Puedes seguirlos en Twitter: https://twitter.com/#!/celiacosvzla
También puedes visitar estos grupos de Celíacos de Venezuela en Facebook: http://www.facebook.com/groups/330828953350/ y http://www.facebook.com/groups/25125331316/
La marca Santiveri vendre productos sin gluten en Venezuela. Puedes visitar su web http://www.santiveri.com.ve/ y seguirlos en Twitter: https://twitter.com/Santiveri_ve
Seguro que en estos lugares encontrarás lo que buscas.
Saludos